Boletín 3721. Mugatxoan 2009. Actividades abiertas.
 En paralelo al taller con Mårten Spångberg y Tor Lindstrand habrá un serie de actividades abiertas al público: 16 de septiembre, a las 18:00. José Pérez de Lama. Conferencia: "WikiPlaza
y otros proyectos de espacios públicos digitales de hackitectura.net" 
 
 
 
 2. My map is not your map. Actividades abiertas
 En paralelo al taller de proyectos colaborativos con Dick Van Dijk y José Luis Pajares habrá una serie de conferencias abiertas al público: 
 21 de septiembre, a las 18:30h, José Luis Pajares: "My map is not your map". A las 19:30h, Dick Van Dijk: "Out there: connecting people, places and stories". 22 de septiembre, a las 19:00h, Lize Mogel: "Counter-cartographies". 23 de septiembre, a las 19:00h, Fabien Girardin: "People as sensors, people as actors". 24 de septiembre, a las 19:00h, Giles Lane: "Beyond cartography". 25 de septiembre, a las 18:00h, Presentación de resultados. A las 20:00h, Julius von Bismarck. Performance: "The human reconstruction of space and time". 
 
 
 
 3. Arte, redes y ecosistemas 2.0
 
SEMINARIO - TALLER Coordinación: Pau Alsina Invitados: Josep Perelló, Raquel Rennó, Eugenio Tisselli y Pau Waelder Número de plazas: 20 Fecha: Del 1 al 31 de octubre Foro virtual y presencial en el que se estudiará el papel de las redes, sus dinámicas de trabajo y su vinculación a un ecosistema 2.0 en el contexto de la producción de prácticas artísticas. Analizaremos estas prácticas, así como las estructuras y dinámicas propias de la llamada Web 2.0 desde diferentes perspectivas filosóficas, sociales, políticas, biológicas, físicas, económicas y ecosistémicas. 
 
 
 4. La construcción del sujeto en la cultura digital. Retrato, identidad y nuevos medios.
 TALLER - CONFERENCIA Coordinación: José Ramón Esparza Invitados: Hellen Van Meene, Javier Echevarría Fecha: del 19 al 22 de Octubre Plazo de inscripción: Hasta el 30 de septiembre. Envía tus datos personales junto con tu CV a arteleku@gipuzkoa.net El género del retrato y su evolución histórica van estrechamente ligados a la concepción social del individuo y a la construcción de la personalidad. Si en el Renacimiento la idea de sujeto iba ligada a los colores y, en consecuencia, se concibe como algo estable e inmanente a la naturaleza de cada individuo, a partir del XVIII los científicos comienzan a hablar de la existencia de un subconsciente y por tanto una parte de la identidad cuyo funcionamiento desconocemos... Ramón Esparza 
 
 
 
 5. Urban Market Place for Ideas
 TALLER Coordinación: Cecilia Andersson Fecha: Del 22 al 24 de Octubre / Del 19 al 21 de Noviembre / Del 17 al 21 de Diciembre Horario: De 10:00h a 14:00h / De 17:00h a 20:00h Plazo de inscripción: Hasta el 30 de Septiembre. Envía tus datos personales junto con tu CV a arteleku@gipuzkoa.net La idea general de este taller es desarrollar modelos inclusivos para estimular la participación cívica y que contribuyan a procesos de toma de decisiones relativas al futuro de desarrollos urbanos en Gipuzkoa. 
 
 
 6. Mid_e'09. Conferencia de Michel Mallard
 Fecha: 8 de octubre.19:00h. Lugar: Arteleku. Entrada libre con aforo limitado. Asegura tu plaza en contacto@mid-e.com La séptima edición de la Muestra Internacional MID_E www.mid-e.com contará entre sus contenidos con la conferencia “Misbehavin” de Michel Mallard, director creativo, comisario de arte y fotógrafo. 
 
 
 7. Taller de técnicas de animación directa (bajo la cámara)
 Coordinación: Isabel Herguera Fecha: Del 13 al 23 de Octubre Horario: De 10:00 a 14:00 / De 16:00 a 19:30 Fecha de inscripción: Hasta el 4 de Octubre. Envía tus datos personales junto con tu CV a arteleku@gipuzkoa.net Participantes: Máximo 8 personas El objetivo del taller consiste en desarrollar el sentido del movimiento y ritmo utilizando diversas técnicas de animación directa. 
 
 
 
 
 
 
 
 Document Actions
  Copyright 2009, 
  by the Contributing Authors. 
  
    
    Cite/attribute Resource.     
    
    naia. (2009, septiembre 14). Boletín 372. Retrieved noviembre 04, 2025, from Arteleku.net Web site: http://2003.arteleku.net/arteleku/publicaciones/boletines/boletin-372.
    
      This work is licensed under a 
    
    Creative Commons License.
    
    
     
        
        
    
                    
                    
                    
                    
                      
                    
                    
                    
                    
                   
    
  
 | 
            
            
            
              
  | 
            
          
