| Programa4 de abril, 10:30 horas Presentación 
 4 de abril, 17:00 horas Conferencia Cristina Garaizabal presentará el trabajo del colectivo en favor de los derechos de las trabajadoras del sexo Hetaira. 
 4 de abril, 19:00 horas Conferencia La activista feminista Empar Pineda ofrecerá la conferencia "Movimiento feminista y feministas en el Estado español". 
 5 de abril, 11:30 horas Conferencia Lolo Rico ofrecerá la conferencia "Ochenta cosas de los ochenta". 
 5 de abril, 19:00 horas Conferencia La crítica de arte y profesora de Historia del Arte Miren Jaio ofrecerá la conferencia "Feminismoak eta arte praktika Euskal Herrian". 
 6 de abril, 11:00 horas Presentación del trabajo Las artistas Alaitz Arenzana y María Ibarretxe presentarán su trabajo. 
 6 de abril, 19:00 horas Conferencia La profesora de Historia del Arte e investigadora de la UPV/EHU Adelina Moya ofrecerá la conferencia "Entre el extrañamiento y el exilio: mujeres artistas en la vanguardia española". 
 7 de abril, 19:00 horas Presentación del trabajo Cathy Lomax, Directora de la Transition Gallery de Londres presentará su trabajo. 
 8 de abril, 19:00 horas Conferencia Juanita Diaz-Cotto, profesora de la New York State University, ofrecerá la conferencia "Activismo Lésbico-Feminista y Feminismos Latinoamericanos". 
 9 de abril, 19:00 horas Presentación del trabajo Las artistas Cabello/Carceller presentarán su trabajo. 
 12 de abril, 19:00 horas Conferencia Susana Blas, historiadora de arte y especialista en creación audiovisual, ofrecerá la conferencia "Pioneras, solitarias, guerrilleras. Apuntes sobre video-feminismos en el Estado español". 
 13 de abril, 17:00 horas Presentación del trabajo Medeak, colectivo de jóvenes mujeres activistas feministas, presentará su trabajo. 
 13 de abril, 19:00 horas Conferencia La artista Carme Nogueira ofrecerá la conferencia "La representación puesta en escena: contextos". 
 14 de abril, 11:00 horas Presentación del trabajo La Asamblea de Mujeres de Granada presentará su trabajo. 
 14 de abril, 19:00 horas Performance El artista Miguel Benlloch ofrecerá la performance "51 Géneros...". 
 15 de abril, 19:00 horas Performance Diane Torr realizará una performance. 
 16 de abril, 21:00 horas Fiesta Drag King Actuación de Les Kings du Berry y presentación de Queer MC. 
 18 de abril, 11:00 horas Presentación del trabajo El colectivo multidisciplinar O.R.G.I.A. presentará su trabajo. 
 18 de abril, 17:00-20:00 Presentación del trabajo Post-Op, GenderLab, Corpus Delecti, Alex Ibrahim y Natalia Angel presentarán sus trabajos. 
 19 de abril, 19:00 horas Conferencia Begoña Hernández, abogada y artista, ofrecerá la conferencia "Marco laboral de los artistas, por cuenta propia y ajena y su relación con las galerías, empresas e instituciones" . 
 20 de abril, 19:00 horas Conferencia Los músicos Chico y Chica y Genís (Astrud/Hidrogenesse) ofrecerán la conferencia "Música, performance y producción cultural". 
 21 de abril, 19:00 horas Conferencia La ciberfeminista y miembro del colectivo Constant Laurence Rassel ofrecerá la conferencia "Des outils juridiques comme narration (féministe?). De láuteur aux Creative Commons". 
 22 de abril, 19:00 horas Conferencia-performance Del La Grace Volcano. 
 23 abril, 19:00-21:00 Presentación y mesa redonda Lalla Kowska, Moisés Martinéz y Del Lagrace Volcano. 
 23 de abril, 21:00 horas Fiesta de clausura Música a cargo de Victor Little Kingen y performance del grupo Tecnologías del género: Post-Op, Corpus Delecti, Natalia Angel 
  Copyright 2009, 
  by the Contributing Authors. 
  
    
    Cite/attribute Resource.     
    
    Xavi. (2010, febrero 03). Programa. Retrieved octubre 31, 2025, from Arteleku.net Web site: http://2003.arteleku.net/arteleku/programa-es/archivo/mutaciones-del-feminismo/programa.
    
      This work is licensed under a 
    
    Creative Commons License.
    
    
       |  | 
