Canal Contemporâneo- información y 
activismo político en la red. 
Conferencia de Patricia Canetti.
Presentación
 del proyecto Canal Contemporâneo. Surgido en 2001 como un boletín 
electrónico Canal Contemporâneo se ha convertido desde entonces en un 
espacio de referencia para las personas que trabajan en el ámbito del 
arte contemporáneo en Brasil. Canal Contemporâneo participó, junto con 
Zehar, en el proyecto documenta 12 magazines.
La demanda
 de información cualificada y la necesidad de la articulación del sector
 de las artes visuales y tecnológica en Brasil son los factores que 
impulsaron el origen, hace siete años de Canal Contemporâneo, 
publicación y comunidad digital dedicada a la divulgación y al debate 
del arte contemporáneo brasileño. Con todo, estos factores han sido 
modificados con la propia existencia del vehículo-lugar, que en poco 
tiempo de recorrido, ha conseguido esbozar un mapa de dinámicas 
productivas, de espacios expositivos, y en consecuencia, innumerables 
contradicciones que caracteriza el contexto brasileño.
Definir 
las maneras con que este proyecto ha esparcido sus brazos y, de alguna 
forma, intentar comprender como las relaciones entre artistas, 
curadores, críticos, galerías, museos, asesores de imprenta, periodistas
 y público han sido influenciadas por los flujos de información. En esta
 oportunidad, nos gustaría resaltar el aspecto político de las 
actividades de Canal Contemporâneo, en cuanto un colectivo de 
profesionales, organismos y público que aprecia el arte brasileño, ha 
promovido durante su trayectoria su propio significado para la 
construcción de nuevas posibilidades para el sector de nuestra cultura.
